
El Minimalismo se oye...
Introducción
Muchas son las definiciones que han
querido dejar claro qué significado puede contener.
El minimalismo surgió en los años 60, pero qué cambios se acontecieron en la manera de pensar y de componer?
Para insertarte en lo que llegó a ser un rasgo dominante en los movimientos urbanos de finales del siglo XX sólo tienes que dejarte guiar por estos pasos.
Tarea
Antes de imbricarte en el simple pero abstracto mundo minimalista, deberás comprender los antecedentes que conformaron el término y escuchar distintos autores que colaboraron en la formación de esta disciplina musical.
También sería conveniente que observarás otras manifestaciones artísticas del minimalismo para comprender, no sólo a nivel auditivo sino también visual, lo que ello comporta.
Proceso
Para ello es preciso que:
1. Leamos el manifiesto de Mies Van der Rohe"Less is more", y al músico norteamericano Tom Johnson.
2. Contemplemos obras de artistas que reflejaron a través de la pintura sus concepciones minimalistas. Ad Reinhart,Rauschenberg, Duchamp, J. Olitski:
E. Kelly.
3. ¿Conocemos a estos compositores?
- Michael Nyman- Philip Glass -La monte Young - Wim Mertens -John Adams
Steve Reich - John Cage- Tom Johnson- Gavin Briars
Visita sus páginas en la web
4. ¿Afectó de alguna manera el minimalismo en nuestro país?
Eduardo Polonio- Llorenc Barber- Carles Santos
Infórmate de quienes son y qué ofrecieron al minimalismo.
5. Por último esta discografía te será de mucha utilidad:
Second dream of pretortoise dream music Le Monte Young
Jesus blood never failed me yet Gavin Bryars
Music for 18 Musicians Steve Reich
Music in 12 parts Philip Glass
Jeremiades Wim Mertens
Harmonielehre Johan Adams
El contrato del dibujante Mychael Nyman
Si te convence... hay un largo etcetera para tus oidos...
Recursos
Necesito leer:
Manifiesto "menos es más" de Mies Van Der Rohe
¿Qué es minimalismo? por Tom Johnson
http://www.editions75.com/Articles/vocabulairespanish.html
http://www.uclm.es/ARTESONORO/barberolobo.html
Necesito ver:
Los límites de la composición.
http://www.youtube.com/watch?v=9hMjaZ8Fwhc
Un museo de arte contemporáneo:
http://www.moma.org
http://www.masdearte.com/item_movimientos.cfm?noticiaid=75
www.michaelnyman.com
www.philipglass.com
www.wimmertens.be
www.eduardopolonio.com
www.carles-santos.com/eindex.html
Necesito escuchar:
http://www.youtube.com/watch?v=hUJagb7hL0E
Escuchar gratis a compositores minimalistas
http://www.lastfm.es
http://www.youtube.com/watch?v=2euBS6YzrK4
http://www.youtube.com/watch?v=6PQbhP3h4cM
Evaluación
El alumno deberá mandar un resumen de lo que él considere puntos comunes entre las obras de estos autores debiendo de éste modo definir y comprender el minimalismo, reconociéndolo a través de la discografía existente, así como reconocer los artistas implicados éste estilo tanto en el panorama internacional como nacional a nivel teórico y auditivo.
Conclusión
Espero que hayas comprendido que el minimalismo supuso un cambio radical de las concepciones serialistas y tonales que marcaron una tendencia en aquellos momentos, y que por tanto implicaron una transformación en el pensamiento, que como veremos en años sucesivos aun hoy en día se dejan ver sus consecuencias no sólo en la música sino también en otras disciplinas artísticas.